EL GRAN CAPITAN DE LOS FUTUROS DEL IBEX 35. Hace unos días visité a mi amigo Paco en Granada al que cariñosamente llamamos El Gran Capitán de los futuros del IBEX 35. Lo llamamos así por dos razones, una porque es un apasionado de Gonzalo Fernández de Córdoba más conocido como El Gran Capitán, y otra, porque es un artista en la compraventa de minifuturos del IBEX. Paco trabajó hasta hace unos años en los departamentos de inversión de dos conocidos bancos españoles. Cansado del trabajo y exigencia de la banca, decidió como le gusta decir "seguir a su corazón". Durante un tiempo ha compaginado trabajos a tiempo parcial con la compraventa de futuros del IBEX para sacar unos euros extra. Poco a poco esos euros extra se han convertido en un salario digno. Esto le ha llevado a dedicarse íntegramente a operar con futuros. Su único cliente es él mismo y así va a seguir siendo. Suele llegar sobre las 8 de la mañana al despacho y se pone en marcha. Las horas claves para operar y en la...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
WILL CUPPY: Ocaso y caída de prácticamente todo el mundo. Acabo de releer un libro de Will Cuppy, titulado Ocaso y caída de prácticamente todo el mundo. El libro llegó a mis manos hace unos años como regalo de un buen amigo. Cuando recibí el libro era un escritor del que no había oído hablar nunca de él. Lo he vuelto a leer porque era una lectura que tenía pendiente desde un tiempo por la forma de ver a algunos personajes de la Historia. De lectura amena y en clave de humor hace un breve repaso a algunas personas de la Historia. Will Cuppy escribe sobre algunos personajes que han sido influyentes a lo largo de la Historia. Lo hace desde una perspectiva irónica, una especie de contra crónica a lo que nos enseñan los libros de Historia, en los que aprendemos a ver a determinados personajes como grandes héroes. Will Cuppy los describe desde un punto de vista socarrón que destaca las grandes "virtudes y logros" que dejaron a su paso. Lo que hace es humanizar a todos ellos. A mo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HE ACABADO LA ESO, Y AHORA QUE ... Esta publicación está dedicada a toda esa gente que acaba la ESO y, especialmente, a dos chavales de 16 años que me pidieron les dedicara unas letras. Lo hago porque lo prometido es deuda. Voy a tratar no "machacaros" demasiado como lo solemos hacer los padres diciéndoos lo que tenéis y no tenéis que hacer. Ya os machacan bastante los padres con los mismo rollos de siempre. Cuando acabas la ESO y cumples 16 años, se produce, tal vez, el cambio más importante en la vida de una persona. Es el momento en el que decides, o mejor, te preguntas qué va a ser de tu vida. Vuestro cerebro es como un torbellino de sueños, ideas, amores, desamores, idas y venidas la mayoría de veces sin rumbo. Os ha llegado el momento de "abandonar" vuestros primeros amigos, pensar que vuestros padres no saben nada, que sois mayores, que lo sabéis todo... En definitiva, cerrar el primer capítulo de la vida y abrir otro eligiendo cada uno sus estudios en vist...