AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, agradecer a Inma, mi esposa, la paciencia que ha tenido durante todo un año, el haberme animado a continuar en algunos momentos de duda, y el tiempo que ha dedicado a la lectura de cada artículo antes de publicarlo, detectando los posibles errores tanto en la forma de expresión como en la ortografía. Todo ello con una sonrisa y las mejores intenciones.

Dar las gracias a todos los que habéis leído estos textos con la esperanza de que os hayan gustado. El ver vuestro apoyo, a través de la lectura, ha supuesto una gran ayuda para seguir escribiendo. Particularmente dar las gracias a Laura, por su seguimiento incondicional y esfuerzo que supone el leer semanalmente cada texto durante 52 semanas -y esta espero que 53-.

No puedo olvidar a Pedro, que de alguna manera, ha sido mi Mentor durante el desarrollo de este blog. Siempre ha estado ahí, especialmente en los momentos de duda que surgieron al principio causados por "el síndrome del folio en blanco". Su respuesta siempre la misma, escribe, escribe, escribe y no te preocupes por nada más. Cualquier obstáculo que se presentaba, él lo veía como algo natural, inherente a la escritura, que se soluciona leyendo algo para que surjan ideas y seguir.

A Montano, por su continuo ánimo y desinteresada colaboración. Han sido de gran ayuda sus aclaraciones y conocimientos sobre la forma de expresar determinadas frases, ideas y visión para enfocar algún tema. Además de haber leído algunos textos antes de publicarlos dando su opinión, todo ello para facilitar la comprensión al lector.

A Luis, ese argandeño, amante de la vida, que también ha tenido que revisar algunas letras antes de publicarlas y "mojarse" con su opinión sobre diversos asuntos. Además agradecer las aclaraciones sobre ciertos aspectos que para mí resultaban difíciles de entender.

A José, que desde que leyó el primer artículo hasta el último, me ha dado su continuo apoyo durante todo el trayecto, a lo que hay que sumar sus buenos consejos. Por contra, le debo decir que nunca nos pondremos de acuerdo en la forma de poner las comas.

Por último, deciros que una vez cumplido el objetivo de sacar una publicación semanalmente durante un año, aparte de la satisfacción personal, este blog, me ha hecho sentir un "gusanillo" por la escritura. A partir de ahora mi idea es seguir compartiendo algunas letras, aunque, eso sí, más espaciadas en el tiempo. 

Comentarios

  1. Un año después, tengo que decirte tres cosas:
    - Gracias a ti por confiar en mis limitadas aportaciones.
    - Enhorabuena por haber alcanzado el objetivo que te marcaste.
    - Mucho ánimo con ese "gusanillo" que te ha surgido.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog