ANDORRA. Últimamente se ha producido una gran controversia en que algunos youtubers españoles se trasladen a vivir a Andorra, arguyendo que los impuestos en España son abusivos. Aunque mucha gente no esté al corriente, Andorra dejó de ser un paraíso fiscal en 2018. Si bien, es cierto que estamos ante un país de muy baja tributación en comparación con España. Como algunos se han ido fuera, se han convertido en el blanco de muchas críticas, acusándolos de insolidarios y demonizando su actitud. Sin embargo, hay otra serie de ciudadanos y empresas que no tributan en España y no se oye que se cargue contra ellos. La pregunta es evidente ¿por qué contra los youtubers sí y contra el resto que tributan fuera, que probablemente sean muchos más, no? Opiniones al respecto habrá infinitas. Es factible que detrás de este tipo de actuaciones haya objetivos para conseguir seguidores. El estar en el centro de alguna polémica hace que la curiosidad humana despliegue todo su vigor y empiece a ver videos...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LUIS ARAGONÉS: EL SABIO. Casi todos sabemos quién era Luis Aragonés. Persona de carácter peculiar, controvertido, no dejaba indiferente a nadie, a unos porque lo admiraban y a otros por no ser santo de su devoción. Destacó como jugador. Luego, parece demostrado, que fue un gran entrenador. Siempre hubo una parte, especialmente de la prensa, a la que nunca gustó demasiado. Acabo de ver un documental sobre Aragonés en el cual se repasa brevemente su vida, tanto en su época de futbolista como en la de entrenador, si bien, gran parte del mismo, va destinado a su papel como seleccionador de la España que ganó la Eurocopa de 2008. Todos los entrevistados destacan su capacidad para soportar y absorber la presión, motivar a los jugadores y la importancia que le daba al equipo como fuerza homogénea. Capaz de cambiar la mentalidad de la selección. A base de tener fe y creer en las posibilidades se ganó la Eurocopa. Auténtico líder, que supo sacar lo mejor los futbolistas, tanto a nivel personal...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MAESTRO DE LA VIDA. En nuestras vidas hay personas que pasan y nos dejan una profunda huella. Las apreciamos en el alto grado. Estas personas disponen de algún sello distintivo que admiramos. Es como una especie de sabiduría natural y otros atributos relacionados con la vida que reconocemos a través de su forma de hablar y actuar transmitiendo conocimiento, serenidad y entereza. Tengo la suerte de conocer a una de estas personas desde que me alcanza la memoria. Optimista a la vez realista. Ha afrontado la vida sin quejas, disfrutando ella, pero también siendo consciente que esta puede cambiar de la noche a la mañana y convertirse en dura y cruel. Se considera afortunado, dice: "hay muchas formas de vivir, yo he encontrado la mía". Cuando se vaya se perderán unos conocimientos inherentes a su persona que no se podrán transmitir porque los lleva de serie. Tiene la virtud de minimizar los problemas. Está por los 90 años, en la última conversación, no hace mucho, estuvimos hablan...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
BOTELLÓN Cualquier viernes o sábado a última hora de la tarde, a poco que uno se fije, descubre infinidad de jóvenes, en muchos casos adolescentes, con su bolsa de plástico o mochila en la que llevan el alcohol y los refrescos para acudir a algún botellón, en el que quizás, en demasiadas ocasiones se bebe más de la cuenta. Este fenómeno es más intenso en verano. No está de más recordar que ningún tipo de abuso es bueno para el cuerpo. Se acusa a los jóvenes de gran cantidad de males, como su falta de esfuerzo, compromiso y actitud para muchas cosas. Últimamente también han sido el blanco perfecto para culparles del aumento de los casos de COVID por incumplir las medidas que se deben tomar al respecto. Cada uno vemos las cosas de una manera. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con su actitud. Sin embargo, pocas veces o ninguna nos preguntamos por qué actúan así. Hay muchas opiniones, pero la respuesta correcta no debe ser fácil. El que se puedan ver tantos botellones ll...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA TRISTE HISTORIA SE REPITE Por estas fechas se produce en España el fenómeno DANA, tradicionalmente conocido como Gota Fría que acaba produciendo graves inundaciones provocando importantes pérdidas materiales y, lo que es peor, a veces humanas. Dicho fenómeno, este año se está viendo eclipsado por la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja en la Isla de La Palma. Conociendo que estos acontecimientos se producen de forma más o menos distanciada en el tiempo, los ciudadanos no aprendemos y seguimos construyendo tanto al lado de los ríos, barrancos, ramblas como alrededor de los volcanes que siguen estando activos. Lo peor de ello, es la connivencia de los gobernantes, que hasta la fecha nunca han puesto límites blindando las zonas señaladas en los planes de desarrollo urbanístico que se aprueban. Resulta duro, ver cada año que por unas cosas u otras hay gente que lo pierde todo. Por algún extraño motivo, algo nos impide ver la realidad del peligro y, a pesar de saber donde edificamos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AGRADECIMIENTOS En primer lugar, agradecer a Inma, mi esposa, la paciencia que ha tenido durante todo un año, el haberme animado a continuar en algunos momentos de duda, y el tiempo que ha dedicado a la lectura de cada artículo antes de publicarlo, detectando los posibles errores tanto en la forma de expresión como en la ortografía. Todo ello con una sonrisa y las mejores intenciones. Dar las gracias a todos los que habéis leído estos textos con la esperanza de que os hayan gustado. El ver vuestro apoyo, a través de la lectura, ha supuesto una gran ayuda para seguir escribiendo. Particularmente dar las gracias a Laura, por su seguimiento incondicional y esfuerzo que supone el leer semanalmente cada texto durante 52 semanas -y esta espero que 53-. No puedo olvidar a Pedro, que de alguna manera, ha sido mi Mentor durante el desarrollo de este blog. Siempre ha estado ahí, especialmente en los momentos de duda que surgieron al principio causados por "el síndrome del folio en blanco...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y 52 ... VISENTIN. Surgen estas letras el 17 de julio de los corrientes, justo unos días antes de ver a Visentín, sí Visentín con "ese". Gracias a él y a otras ayudas, espero escribir unas palabras durante cincuenta y dos semanas. Adelanto la fecha de confeccionar este texto porque cuando vea a Vicente no quiero que nuestras charlas me lleven a cambiar alguna parte del contenido. Vicente y yo, aprovechamos desde hace muchos años, algunas mañanas de los veranos para andar un buen rato. En ellas, compartimos nuestras divagaciones sobre asuntos varios. Siempre buscamos un lugar, aproximadamente a mitad de cada trayecto, para tomar un café y un agua con gas, más que hidratación lo que conseguimos es que nuestra sin hueso siga funcionando a buen ritmo. La idea de este blog surgió en agosto de 2020. Vicente alguna vez me ha sugerido que escriba algo. Nunca le había hecho caso hasta el año pasado. En uno de estos cafés, mi mente se quedó totalmente en blanco durante unos segundos ...