Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020
 LO QUIERO AHORA Cenando con unos amigos salió a conversación el precio que pondría una empresa a un nuevo modelo de móvil que está a punto de lanzar al mercado. A partir de ahí empezamos a hablar de la impulsividad en algunos tipos de compras. Muchas veces compramos un móvil, ropa o cualquier otra cosa en el momento. Compramos sin pensar en la necesidad real de la adquisición. Este consumo impulsivo, aparte del perjuicio económico que nos causa, la mayoría de veces inconscientemente, tiene otro perjuicio que es el medio ambiental. Compramos sin preguntarnos qué recursos estamos malgastando por cosas que realmente no necesitamos. Tenemos que ser conscientes de que los recursos son finitos y que cuanto más uso le demos a algo mejor para todos. En este sentido, toda la culpa no es del consumidor, las empresas, a través de los medios, especialmente tecnológicos, han modelado una sociedad de consumo desaforado. La velocidad a la que se mueve todo, nos ha llevado a la fórmula del "lo q...
  DOS AÑOS EN CHINA Tengo un amigo empresario que viaja con habitualidad a China.  De vez en cuando nos llamamos para "fer un cigarret", es decir, hablamos un ratito, nos reímos, contamos alguna tontería y poco más. Otras lo hacemos porque necesitamos consejo o puntos de vista diferentes sobre algún asunto concreto. La última vez que nos vimos, no hace mucho, quedamos a almorzar y de ahí, surgieron estas palabras. Mucha gente pensamos que ir a China es un motivo de orgullo empresarial o personal (para algunas personas puede que lo sea). Él no lo ve así. Viaja a China para comprar productos y revenderlos aquí en España con el objetivo de sacar hacia adelante su empresa. No viaja por gusto, lo hace porque todo buen e mpresario debe adaptarse al momento y realidad que le rodea. De momento toca ir a China, mañana ya veremos.   Dice: lo peor de los viajes a China es la comida. Siempre que regreso, cada vez más cansado, supongo que por los años, le digo al taxista que me d...
 RENACER CONTRA LA ADVERSIDAD He intercambiado algunos correos que con poemas de Antonio Machado, me enviaba un amigo de vez en cuando. Me lleve una gran alegría cuando recibí un correo con este poema de Antonio Machado titulado: Anoche cuando dormía . Pues ahí descubrí que ha vuelto a la vida (ha vuelto a encontrar su Dios) con total plenitud y rumbo firme. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Dí: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era Dios lo que tenía den...
  LAS IDEAS PERDIDAS Estas letras no son ninguna crítica. Son más bien una reflexión de porqué muchas veces no acabamos de desarrollar una idea, un negocio, un proyecto que nos lleve a cambiar nuestra vida. La mayoría de veces nos dejamos las cosas a medias, sin terminar, tal vez por muy poco, sin llegarnos a plantear que un poquito más de esfuerzo puede cambiar algo en nosotros y darnos grandes satisfacciones. Con los años, he conocido gente brillante, con éxito, que con el paso del tiempo, sin darse cuenta, se ha ido "apagando", sobre todo a nivel emocional. No sé cuál es el motivo. Es gente aparentemente inquieta, con muchas ideas (igual demasiadas, no me atrevo a juzgarlo), piensan en negocios, iniciativas, proyectos. Miran y hablan sobre ello, de la gente que lo ha conseguido, de que piensan hacerlo y por alguna razón cambian continuamente de ideas sin llevar ninguna a cabo. Demasiadas veces pensamos o decimos, si hubiera hecho... o tenía que haber hecho ... Hablamos de ...