LAS IDEAS PERDIDAS

Estas letras no son ninguna crítica. Son más bien una reflexión de porqué muchas veces no acabamos de desarrollar una idea, un negocio, un proyecto que nos lleve a cambiar nuestra vida. La mayoría de veces nos dejamos las cosas a medias, sin terminar, tal vez por muy poco, sin llegarnos a plantear que un poquito más de esfuerzo puede cambiar algo en nosotros y darnos grandes satisfacciones.

Con los años, he conocido gente brillante, con éxito, que con el paso del tiempo, sin darse cuenta, se ha ido "apagando", sobre todo a nivel emocional. No sé cuál es el motivo. Es gente aparentemente inquieta, con muchas ideas (igual demasiadas, no me atrevo a juzgarlo), piensan en negocios, iniciativas, proyectos. Miran y hablan sobre ello, de la gente que lo ha conseguido, de que piensan hacerlo y por alguna razón cambian continuamente de ideas sin llevar ninguna a cabo. Demasiadas veces pensamos o decimos, si hubiera hecho... o tenía que haber hecho ...

Hablamos de lo que han hecho otros, de lo que han conseguido otros y no nos paramos a pensar en lo que uno puede hacer. La mayoría de veces, nos dejamos llevar por influencias externas, estereotipos creados por la sociedad, particularmente por el miedo al fracaso. En ninguna parte enseñan que el fracaso es algo natural. En cualquier documental de animales se ve las veces que un animal fracasa antes de cazar su presa. A pesar de ello lo siguen intentando hasta que logran su objetivo. 

Para superar este miedo al fracaso debemos aclarar qué queremos ser y hacer. No confundir el ideal de los sueños con la realidad del corazón. "Evitamos" seguir los consejos de nuestro corazón. Solemos decir eso no lo puedo hacer, aquello no lo sé hacer, y, ni siquiera, intentamos hacerlo. Creamos barreras que no existen porque estas barreras nos autojustifican las respuestas y elecciones que tomamos. 

Hay que confiar en nuestra fuerza interior. Tener un reconocimiento interno supone que vas en busca de una meta. A veces te equivocarás, otras acertarás, pero si no actúas nada cambiará. Aparte renuncias a la satisfacción y avatares del viaje que te vas a perder. Muy probablemente te estarás perdiendo, sin saberlo, el viaje de tu vida. 

Es como preferir estar en la "comodidad" del momento y no salir a dar un paseo y ver qué pasa. Pasan los años y acabas convirtiéndote en una persona de ideas perdidas. Consumiendo etapas sin llegar a "ninguna parte". En la medida que te fijes metas y logros, cumplirlas hará que te sientas bien contigo mismo. También hay que tener claro que todas las metas no se van a alcanzar, es normal, aunque la perseverancia suele llevarte a buenos puertos.

P.D.: Quiero agradecer la paciencia por lectura previa y ayuda de un amigo para acabar de redactar estas líneas.

Comentarios

Entradas populares de este blog