Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021
  GENTE ANÓNIMA. A finales del siglo pasado conocí a Paco en una feria inmobiliaria que se celebraba en Valencia llamada Urbe. Paco trabajaba y trabaja en el sector bancario. Aquel día apareció por allí con su traje, con su buen verbo y con la intención de captar clientes. Le di unos contactos y pudo trabajar con alguno de ellos. Después de aquella feria quedamos un par de veces y perdimos el contacto. Pasados unos 10 años, casualmente, nos volvimos a encontrar por un asunto que afectaba a nuestros respectivos hijos. Fue una sorpresa más que agradable. Compartimos dos años intensos. Ahí empecé a conocerle mejor, más profundamente. Persona educada, comedida en sus palabras. Contar con su realismo, su optimismo, su charla amena adornada con metáforas del mundo de la Huerta Valenciana, del cual ambos procedemos, fue especialmente gratificante. Desde mi punto de vista debe ser un gran profesional del sector bancario. Probablemente infravalorado, como muchos otros trabajadores, por...
  FALLAS: CREMÀ DE NINOTS Domingo, 14 de marzo de 2021.Sobre las 12,30 de la mañana, mi mujer y yo, junto con otra pareja de amigos, nos adentramos paseando desde las afueras hacia el centro de la ciudad. Vamos avanzando por la Avenida Alfahuir, calle Almazora hasta la antigua estación de Pont de Fusta. Hasta aquí, a pesar de la tranquilidad del entorno, todo más o menos normal.  Llegados a este punto surge el comentario de la ausencia de las Fallas: "Ya ves, la ciudad parece muerta". Y así es. Nada que haga pensar que son fiestas falleras. Sin rastro de música, casals, petardos, fallas, falleros. Nos viene un momento de melancolía, de realismo, de la crudeza de la pandemia para toda esa gente que vive y disfruta de estas fiestas.  Atravesamos el viejo cauce del río Turia por El Puente de Serranos. Avanzamos hacia las Torres de Serranos, nos paramos, las vemos detenidamente como han perdurado al paso del tiempo. Llega a nuestra memoria la expresión "La Luna de Valencia...
  ANARQUIA ORGANIZADA. Me viene a la memoria el día que conocí a Javier. Llegué a una empresa y allí estaba Javier liado con el montaje de una red informática. Nos presentaron, nos saludamos y cada uno siguió a lo suyo. A veces, me detenía un momento, a observarlo, y lo veía de aquí para allá, con ordenadores, cables, impresoras, hacia arriba y hacia abajo. Sin aparente prisa y con gran eficacia, iba dándole forma notable a su tarea, a pesar de los escasos medios de los que disponía. Ahí pude ver que se desenvolvía en ese trabajo con mucha agilidad. Pasados unos días, no recuerdo exactamente cuántos, tomando un bocadillo en un bar al lado de la empresa, aparece Javier preguntando si se podía sentar, le dije que sí. Hasta ese momento, en él veía una persona enigmática y ahora tenía la oportunidad de tratarlo más distendidamente. En una primera impresión demostró ser una persona sensata, disciplinada y buena. El tiempo ha demostrado que así es.  Al poco tiempo le pedí ayuda para...
  UNA MUJER ADMIRABLE. Doña Carmen es una  mujer de 90 años. Su vida da para escribir una historia REAL que no ha sido un camino de rosas. Apenas sabe leer ni escribir, afirma que: "no tuve tiempo de ir al colegio". A pesar de ello su cálculo mental es raudo y eficaz. Su conversación serena y amena. Sus palabras están dotadas de mucho sentido. Y, todo ello, siempre acompañado de una sonrisa, a veces alegre, a veces melancólica, riéndose del mundo y de la vida. Nació allá por el 1931. Recuerda determinados episodios de la Guerra Civil Española. Sirenas, muertes, desapariciones. No le gusta hablar de la Guerra. Si alguna vez cuenta algo, lo hace con pena, sin lograr entender aquella lucha entre gentes de un mismo país. Sobrevivió a esa etapa de su vida y pasó, como siempre ha hecho, al siguiente capítulo. Luego llegó la postguerra. Curiosamente de su boca no salen las palabras "años duros y difíciles" que es como se suele hablar de aquel tiempo. Habla de alimento esca...