ETICA La vida actual se está impregnando de unas costumbres en las que no se admira el esfuerzo ni el espíritu de lucha para enfrentarse al devenir diario. La parte dirigente de la sociedad, a la que podíamos llamar Sistema (que aglutinaría política, economía y cultura), amparados por el sensacionalismo de unos medios sabiamente adiestrados, transmite una moral basada en que todo es fácil, en el enriquecimiento rápido, en que se piense más en el tener (que es muy lícito) vaciando el contenido del SER como individuo. Los que cuestionan esta "moral social" se asemejan, más bien, a una especie prehistórica. Pocas voces se alzan contra estos nuevos valores, tal vez porque hemos sido absorbidos y perdido los argumentos para defendernos de ellos. Cualquier voz que se levanta en contra es tratada como inculta y retrógrada por el Sistema. Me viene a la memoria las palabras de un poema del cantautor francés George Brassens: "en el mundo no hay pues mayor pecado que el de no segu...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CONFIANZA La confianza se define como la esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea. Todos los días vivimos y necesitamos de ella aunque muchas veces sea de forma inconsciente. Como cualquier aptitud inherente a la persona, la confianza hay que ir adquiriéndola y cultivándola poco a poco. A medida que pasan los años hay personas que van ganando confianza en ellas mismas y otras que la van perdiendo. Tenemos que intentar que esto último no suceda. Para ir ganándola debemos aprender de los errores que cometemos y procurar que no se repitan tratando de afianzar nuestros actos hacia el camino al que queremos dirigirnos. Una prueba evidente de que se puede mejorar es, que muchos niños, cuando son pequeños tienden a copiar los actos de sus padres o personas allegadas pues ven en ellas la solución a muchas de las incógnitas que les van surgiendo. Suelen preguntar cuando les aparecen dudas o no ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LECTORES DE UN SOLO LIBRO. El Capitán Alatriste es un personaje creado por Arturo Pérez Reverte al que ha dedicado unos cuantos títulos. Hace años compré uno de la serie titulado Limpieza de Sangre. Lo leí por curiosidad ya que en aquellas fechas se hablaba bastante de Alatriste. Recuerdo vagamente el contenido del libro. Lo que sí recuerdo son unas palabras que llamaron poderosamente mi atención. No sé si las puso Pérez Reverte en boca de Iñigo Balboa o procedían de algún otro lugar, decían: "desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro". Desde que leí el libro, sin saber bien cuál es el motivo, aquellas palabras han quedado gravadas en mi subconsciente. A partir de entonces, como cualquier otra persona, he ido conociendo gente nueva y dejando atrás otra. Algunos son un recuerdo, otros siguen formando parte de mi vida. A través de todos ellos, he tratado de formar un perfil que coincida con esos lectores de un solo libro. En el mencionado texto, ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
APRENDER A DECIR NO. Muy posiblemente, en los aspectos más importantes de nuestra vida, la palabra más difícil de pronunciar con todo su sentido sea NO. Cuando dices "no" estás dejando un camino para escoger otro. Erróneamente solemos decir esta palabra a personas allegadas que, en modo alguno, la merecen. Lo hacemos, como coloquialmente se dice, "porque alguien tiene que pagar los platos rotos". Algunas veces nos falta atrevimiento o poder para decir "no" por las consecuencias negativas que pueda tener contra nosotros, ya que contrariamos a quien tenemos enfrente como puede ser nuestro jefe, cliente o alguien que no esté dispuesto a aceptar esta contestación. Determinadas personas aprovechando su posición de dominio, o incluso por puro egoísmo fuerzan la situación para evitar recibir una respuesta negativa. La palabra en cuestión hay que decirla en determinadas ocasiones, de hacerlo continuamente nos quedaríamos solos en muy poco tiempo. Decir NO es muy i...