LA TRISTE HISTORIA SE REPITE

Por estas fechas se produce en España el fenómeno DANA, tradicionalmente conocido como Gota Fría que acaba produciendo graves inundaciones provocando importantes pérdidas materiales y, lo que es peor, a veces humanas. Dicho fenómeno, este año se está viendo eclipsado por la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja en la Isla de La Palma.

Conociendo que estos acontecimientos se producen de forma más o menos distanciada en el tiempo, los ciudadanos no aprendemos y seguimos construyendo tanto al lado de los ríos, barrancos, ramblas como alrededor de los volcanes que siguen estando activos. Lo peor de ello, es la connivencia de los gobernantes, que hasta la fecha nunca han puesto límites blindando las zonas señaladas en los planes de desarrollo urbanístico que se aprueban.

Resulta duro, ver cada año que por unas cosas u otras hay gente que lo pierde todo. Por algún extraño motivo, algo nos impide ver la realidad del peligro y, a pesar de saber donde edificamos una vivienda, lo hacemos sin pensar que algún desastre natural nos la puede quitar. Está demostrado que con el paso del tiempo llega un momento en el que la fuerza de la Naturaleza causa daños difíciles de reparar. 

A estas alturas, a pesar de los avances que se han producido en la Humanidad, creo que todos tenemos claro que no podemos controlar la FURIA de la Naturaleza. Ante la imposibilidad de contener determinados fenómenos, por lo menos deberíamos aprender que en ciertas zonas lo mejor que se puede hacer es visitarlas de vez en cuando.

Cuando se produce una catástrofe como la del volcán, los medios informativos llevan todo su arsenal al lugar de los hechos reproduciendo la noticia hasta la saciedad. Se percibe una sensación de sobreinformación que hace olvidar el resto de noticias, incluyendo a la que hasta ahora era la reina, el COVID. Cuando cese el fluir de la lava los medios abandonarán la isla y, tanto ellos como nosotros, ya no nos acordaremos de los problemas a los que se enfrentarán los ciudadanos de la Isla de La Palma.

Disponemos de mucha información recopilada a través del tiempo. Esta nos dice que la Historia se repite, aun sabiéndolo solemos cometer los mismos errores. En los casos citados sería más correcto decir que la triste Historia se repite. Desafortunadamente el hombre es el único animal que tropieza dos veces (realmente son más) con la misma piedra. Tomemos nota de forma que evitemos posibles desgracias que, a buen seguro, sucederán en el futuro.

Comentarios

  1. aquí, en Arganda, hace 5 años y este mismo verano hemos tenido lluvias torrenciales que han arrasado a su paso con todas las viviendas construidas en lo que los mayores del pueblo llaman "la arroyá". El agua siempre busca su cauce, y lo sabemos........te doy toda la razón, gran Ximo. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog