Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021
DIA DE LA MADRE Como todos los años, el primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre. Día en que todos recordamos a nuestra madre, esa persona, si no las más importante, de las más importantes de nuestra vida. Día en que cada una de ellas merece un especial homenaje y reconocimiento por nuestra parte y, también, debería recibirlo de la sociedad.  Una madre es esa figura que, cuando somos pequeños, nuestro mundo gira a su alrededor. Desde que nacemos nos tutela, nos cuida y nos educa con las mejores intenciones. Vive para sus hijos. Lo hace porque desea el mejor futuro para ellos. Parece que el nacimiento de un hijo suponga aceptar una especie de contrato, llamémosle tácito, mediante el cual, ellas, aceptan unas MAYÚSCULAS obligaciones y tratan de marcar unas pautas para que nuestras vidas sigan unos cauces que saben adecuados.  Para que sigamos esos cauces, tienen la costumbre, sin desfallecimiento alguno, de "machacarnos" continuamente diciendo esto, lo otro y lo de ...
ESE HOMBRE DEL CAMPO Algunas veces paso por una determinada zona de huerta, unas veces más temprano otras menos, y allí estaba y está, ese agricultor anónimo (hasta el día que lo conocí), realizando sus tareas. Siempre está, con su tractor, sus herramientas, cuidando con mimo los campos que, gracias a las cosechas, nos dan de comer a mucha gente. Conocí a Manolo accidentalmente. Se le había reventado una rueda de su tractor. Como lo había visto muchas veces por la zona, paré, por si precisaba ayuda. Le pregunté si necesitaba algo. Me dijo que no porque ya había llamado para que le arreglaran la avería. Me agradeció que hubiera parado. Estuvimos conversando mientras esperaba a los que venían a reparar la rueda. Cada amanecer, como muchos otros agricultores, Manolo empieza su "lucha" diaria contra la climatología, las plagas, los compradores de sus productos (cada vez más escasos) y, por si esto fuera poco, añadámosle problemas de cobro. Una ardua tarea por la supervivencia int...
FUTBOL BASE Hace unos días estuvimos con unos amigos. Llamémosles Pedro y Elvira para mantener su anonimato pues él era director deportivo de una escuela de futbol base y es muy conocido en ese mundillo. Después de más diez años desempeñando el cargo, Pedro ha decidido poner punto y final debido a que su memoria acumula demasiados "espectáculos" desagradables.  Pedro es un aficionado al futbol en todas sus facetas. Bien lo sabe Elvira, que desde que lo conoció lo ha sufrido. Jugó durante muchos años a nivel aficionado, jocosamente dice: "fue un error rechazar tantas ofertas", luego hizo algunos pinitos como entrenador, para finalmente coger la dirección deportiva ya citada. Amén de tener el pase del Valencia desde toda la vida (no recuerda la primera vez que fue a Mestalla).  Dado su historial futbolístico, le preguntamos a qué se debía su decisión de abandonar el futbol base. Su respuesta fue que estaba cansado de ver a niños con representantes, a padres enojados c...
AQUELLA COMPAÑERA DEL INSTITUTO. Esta semana, tuve la agradable sorpresa de coincidir en una Notaria con una compañera del Instituto. No nos habíamos visto desde que salimos de él. Después de tantos años nos costó un poco reconocernos. Cuando la vi tuve esa extraña sensación de que conoces a una persona y no acabas de ubicar su cara en un lugar concreto. Lo último que sabía de ella es que se fue a estudiar Derecho.  Al reconocernos nos saludamos y estuvimos hablando unos minutos. De repente me vino a la memoria su imagen de estudiante aplicada. Algunos la veíamos como empollona cuando la verdad es que era una chica de lo más normal. Con el paso del tiempo, comprendes que esa percepción sobre algunas personas es totalmente errónea y el que está equivocado eres tú. Ella era disciplinada, trabajadora y buena compañera. Desde la perspectiva que te regala el tiempo, te das cuenta que nos ganaba a la mayoría en madurez, determinación y, lo más difícil, tenía muy claro lo que quería ser. ...
  OFICIOS MANUALES. La mayoría de nosotros queremos que nuestros hijos vayan a la Universidad y estudien lo máximo posible sin querer entender que para algunos jóvenes esa no sea la mejor opción. Se nos ha o nos hemos inculcado los padres la idea de que nuestros hijos tienen que estudiar cuanto más, mejor, sin pararnos a pensar que una persona se puede pasar hasta prácticamente los 30 años estudiando y luego no encontrar un trabajo según su cualificación o que no le acabe de convencer lo que ha estudiado. Socialmente, prevalece el Bachiller sobre la Formación Profesional, teniendo la idea de que a ésta sólo acuden los que no sirven para estudiar o incluso, hay quien piensa, que es gente de menor talento, lo que ha llevado a una total denigración de la Formación Profesional. Esta denigración, junto con la desaparición de la figura del aprendiz lleva a que los oficios manuales estén cada día más abandonados, háblese de mecánica, de costura, de fontanería entre otros muchos.  Act...