Entradas

NO TENGO TIEMPO. El tiempo es un "ser" realmente curioso. Siempre avanza, cada segundo que pasa ya no disponemos de él y lo restamos a nuestra vida. Por lo tanto, el tiempo ES LIMITADO lo que lo convierte en un  preciado recurso. A veces pensamos que el dormir menos nos da más tiempo. Lo cual no es cierto porque para disfrutarlo el cuerpo y la mente necesitan el descanso adecuado. Palabras muy típicas de la vida actual son: no tengo tiempo. Esta respuesta denota carencia. Al estar el día reducido a un horario aparece un problema de gestión o, más bien, de elección y elegir qué hacemos nunca es tarea fácil. La escasez del recurso nos puede llevar a escoger apresuradamente, centrándonos en el momento, sin dejarnos ver el horizonte hacia donde queremos dirigir el camino de la vida.  Para la resolución del problema hay que detectar por dónde se nos va el tiempo. Cuando empezamos con alguna tarea estamos rodeados de enemigos que nos dificultan el desarrollo de esa misión de manera...
EL TIEMPO AVANZA (II) Decidimos dirigimos a casa de Tiburcio, el Pastor. Frente a la puerta había un Sr. mayor sentado estratégicamente de espaldas al Sol con la mirada fijada hacía el infinito, pensativo. Lo saludamos, una rápida mirada escrutadora delató que no éramos gente para él conocida. Le preguntamos por Tiburcio y nos dijo que era él. Me presenté, recordaba con cariño a mi abuelo, al que definió como un hombre de noble, de agradable conversación y buen compañero. Su semblante se volvió enérgico, y su voz firme recordándome al hombre omnipotente al que conocí, capaz de todo, de encender un fuego, de hacer un guiso, de gobernar el pueblo. Llamó a su mujer Consuelo y nos invitaron a pasar.  Al entrar empecé a recordar cómo era la casa, apenas había cambiado. El denominador común de esa visita siempre era el mismo: todo era mucho más pequeño de lo que recordaba. En el momento que entramos sabíamos que la tarde iba a ser larga. Así fue. Nos contaron historias por momentos melan...
EL TIEMPO AVANZA (I). Recién retirado el cierre perimetral que afectaba a la Comunidad Valenciana, acompaño a un amigo a visitar la casa que tiene en un pequeño pueblo de Teruel. Visita rápida, ver que todo está en orden, comida ligera y vuelta a Valencia. Esa fue la idea inicial. En el camino de regreso, le comento cómo estaría el pueblo al que fui unos días durante dos o tres veranos con mis abuelos. Recuerdo esas fechas vagamente -debería tener 6 ó 7 años-. Sin pensarlo, decidimos hacerle una visita. Una vez abandonada la carretera nacional imágenes inconexas de la infancia empiezan a inundar mi memoria. Imágenes de las que platicábamos mientras nos íbamos acercando. A la llegada al municipio, vislumbro la postal del puente por el que se entraba al pueblo. Allí estaba firme y erguido ante el paso del tiempo. Aquel puente que recordaba inmenso, realmente es un pequeño puente, por el que apenas puede pasar un coche. Ya no se entra al municipio por allí, ahora hay una pequeña carretera...
MARIA: LA VERDAD POR DELANTE Llevaba varios años sin ver a María, una antigua compañera de trabajo. Hace poco coincidimos en una celebración de amigos lo que para ambos fue motivo de alegría. Inicialmente, nos saludamos, nada fuera de lo común, las típicas palabras de cortesía ... Cuánto tiempo !!! ¿Cómo estás? ¿Qué tal va todo? Terminando la breve conversación con comentarios del humor un tanto peculiar que solíamos compartir.  María es una señora de mediana edad con su punto de agradable "locura" del que es fácil descubrir su sensatez y solidez moral. De carácter firme e ideas definidas. Como se suele decir amiga de sus amigos, sabe que amigos hay los que hay, conocidos muchos más. Esto de los conocidos es así y así será. Lo acepta sin más, tratando de equivocarse lo menos posible al elegirlos. Sus amistades le suponen un punto de apoyo muy importante en su día a día. Su otro gran soporte vital es la familia. Aunque evita muy bien aparentarlo, su preocupación por ella es ab...
ETICA La vida actual se está impregnando de unas costumbres en las que no se admira el esfuerzo ni el espíritu de lucha para enfrentarse al devenir diario. La parte dirigente de la sociedad, a la que podíamos llamar Sistema (que aglutinaría política, economía y cultura), amparados por el sensacionalismo de unos medios sabiamente adiestrados, transmite una moral basada en que todo es fácil, en el enriquecimiento rápido, en que se piense más en el tener (que es muy lícito) vaciando el contenido del SER como individuo.  Los que cuestionan esta "moral social" se asemejan, más bien, a una especie prehistórica. Pocas voces se alzan contra estos nuevos valores, tal vez porque hemos sido absorbidos y perdido los argumentos para defendernos de ellos. Cualquier voz que se levanta en contra es tratada como inculta y retrógrada por el Sistema. Me viene a la memoria las palabras de un poema del cantautor francés George Brassens: "en el mundo no hay pues mayor pecado que el de no segu...
CONFIANZA La confianza se define como la esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea. Todos los días vivimos y necesitamos de ella aunque muchas veces sea de forma inconsciente. Como cualquier aptitud inherente a la persona, la confianza hay que ir adquiriéndola y cultivándola poco a poco. A medida que pasan los años hay personas que van ganando confianza en ellas mismas y otras que la van perdiendo. Tenemos que intentar que esto último no suceda. Para ir ganándola debemos aprender de los errores que cometemos y procurar que no se repitan tratando de afianzar nuestros actos hacia el camino al que queremos dirigirnos. Una prueba evidente de que se puede mejorar es, que muchos niños, cuando son pequeños tienden a copiar los actos de sus padres o personas allegadas pues ven en ellas la solución a muchas de las incógnitas que les van surgiendo. Suelen preguntar cuando les aparecen dudas o no ...
LECTORES DE UN SOLO LIBRO. El Capitán Alatriste es un personaje creado por Arturo Pérez Reverte al que ha dedicado unos cuantos títulos. Hace años compré uno de la serie titulado Limpieza de Sangre. Lo leí por curiosidad ya que en aquellas fechas se hablaba bastante de Alatriste. Recuerdo vagamente el contenido del libro. Lo que sí recuerdo son unas palabras que llamaron poderosamente mi atención. No sé si las puso Pérez Reverte en boca de Iñigo Balboa o procedían de algún otro lugar, decían: "desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro". Desde que leí el libro, sin saber bien cuál es el motivo, aquellas palabras han quedado gravadas en mi subconsciente. A partir de entonces, como cualquier otra persona, he ido conociendo gente nueva y dejando atrás otra. Algunos son un recuerdo, otros siguen formando parte de mi vida. A través de todos ellos, he tratado de formar un perfil que coincida con esos lectores de un solo libro.  En el mencionado texto, ...